Page 43 - Binárea de 4 año versión bonaerense
P. 43

 EAI Respeto por la biodiversidad1
1. Lean el siguiente texto y, luego, respondan.
Ficha informativa: Pumas.
En diálogo con el mundo
Ficha informativa2
Nombre común en español: puma,
león americano.
Nombre científi o: Puma concolor.
Distribución: desde el norte de Ca-
nadá hasta el sur de Chile y Argenti-
na, aunque suelen ser muy raros en
gran parte de su hábitat original.
Descripción: poseen cabeza pe-
queña y cola larga. Su coloración general es rojizo amarillenta. Son los felinos americanos de mayor tamaño después de los yaguaretés; su aspecto es fuerte y musculoso, esbelto y ágil. Pesan hasta 100 kg.
Alimentación: mamíferos carnívoros cazadores. Su alimentación depende del lugar donde vivan: pueden cazar venados, guanacos y especies más pequeñas, como insectos y roedores. Prefieren ambientes con vegetación densa, aunque pueden vivir en zonas abiertas.
Conservación: en La Pampa, Chaco, Jujuy, Formosa y La Rioja se los protege, mientras que en otras provincias se otorgan permisos para cazarlos por consi- derarlos perjudiciales o plaga. Su persecución es muy intensa. Son víctima del mascotismo, ya que se crían de cachorros y luego se convierten en un potencial peligro. Algunas poblaciones pueden estar en riesgo, por la amenaza de cazado- res o por la modificación del hábitat, y llegar a desaparecer, como ha ocurrido en muchas regiones durante el siglo XX.
a. Los pumas habitan en distintos ambientes de la Argentina. ¿Cómo creen que es la alimentación de los ejemplares que viven en el pastizal pampeano? ¿Y en la estepa patagónica? b.¿Cuálesladistribuciónoriginaldelospumas?¿Quétipodeambientesprefiere ? c. ¿Por qué están en riesgo de extinción? ¿Qué es el mascotismo?
1 Educación Ambiental Integral. 2 Lectura y análisis de una ficha informati a.
Los ambientes aeroterrestres y sus habitantes / 3 47
















































































   41   42   43   44   45