Page 41 - Binárea de 4 año versión bonaerense
P. 41
Los ambientes desérticos
Los desiertos son ambientes con nula o escasa vegetación, ya que las condiciones climáticas resul- tan muy rigurosas. Las precipitaciones son escasas y, en algunos ambientes desérticos, las tempera- turas son extremadamente frías, mientras que, en otros, con alta amplitud térmica, son muy cálidas durante el día y muy frías durante la noche.
Antes de comenzar
El tipo de vegetación de un ambiente depende de sus condiciones climáticas. Si de repente se alteran esas condiciones y un ambiente húmedo sufre una sequía y se convierte en un ambiente desértico, ¿qué sucederá con las plantas del ambiente? ¿Creen que podrían sobrevivir?
Armado del ambiente
Materiales
1 bidón de plástico transparente; 1 tijera; rocas de distinto tamaño; arena; tierra; 1 rociador con agua; plantas de zonas húmedas (helechos); plantas de zonas cálidas y secas (cactus).
Procedimiento
1. Con ayuda de un adulto, corten el bidón como se observa en la imagen.
2. Coloquen una capa de rocas de mayor tamaño en la base y, arriba, agreguen otra capa de rocas más pequeñas. Cubran las rocas con la arena y, luego, con tierra.
3. En un extremo del bidón, planten las plantas de zonas húmedas. En el otro, planten las de zonas secas. Asegúrense de que las raíces queden bien cubiertas.
4. Rieguen con el rociador y ubiquen el modelo de ambiente cerca de una ventana para que reciba luz solar.
5. Sáquenle una foto para tener registro de cómo estaba al inicio.
Conclusiones
1. Al cabo de una semana, ¿el ambiente cambió? ¿Qué sucedió con el suelo? ¿Qué ocurrió con las plantas? ¿Por qué? Registren sus observaciones y conclusiones.
2. ¿Lo que sucedió en la experiencia podría ocurrir en un ambiente terrestre real? ¿Por qué?
Los ambientes aeroterrestres y sus habitantes / 3 45
Experiencia
Prohibida su fotocopia. Ley 11.723