Page 40 - Binárea de 4 año versión bonaerense
P. 40

 44
DESIERTO FRÍO EN LA REPÚBLICA ARGENTINA
El desierto frío
La vegetación está compuesta por líquenes y mus- gos que crecen en las rocas expuestas a la luz solar y al calor. En el agua, la vegetación es más abundante.
Entre los animales, hay aves como los pingüinos y los albatros, y mamíferos como focas de Weddell, leo- pardos marinos y elefantes marinos. Estos animales pueden soportar el frío porque poseen grandes capas de grasa debajo de su piel, que funcionan como ais- lante.
En el verano, llegan las ballenas que se alimentan de plancton, kril y de otros crustáceos.
Aunque son torpes en tierra, los pingüinos nadan velozmente para cazar peces y calamares. Además de contar con una espesa capa de grasa bajo la piel, se mueven en grupos para mantener el calor.
0 1000 m
Arg. 1
Arg.
2
3
Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
El desierto frío se halla al sur de nuestro país,
en la Antártida y las islas del Atlántico Sur: islas Malvinas y Georgias del Sur. En su mayor parte, el suelo está compuesto por rocas cubiertas de hielo o nieve permanente. Los seres vivos habitan en las zonas costeras, ya que en el interior de la región las condiciones climáticas son extremadamente frías, con lluvias en forma de nevadas.
líquenes. Grupo
de organismos formados por un alga y un hongo que viven asociados. plancton. Conjunto de organismos microscópicos que flotan en el agua kril. Conjunto
de pequeños crustáceos marinos semejantes a los camarones.
Los leopardos marinos, las focas antárticas de mayor tamaño, son el principal predador de pingüinos y focas cangrejeras.
Los elefantes marinos se mueven con di cultad en la tierra, pero son excelentes nadadores. Se alimentan de peces, calamares, pulpos y algas.
Arg.
Arg.
1. ¿Cuáles son las características del desierto frío?
2. ¿Cómo soportan el frío los animales que viven en este ambiente?











































































   38   39   40   41   42