Page 19 - Binárea de 4 año versión bonaerense
P. 19
EAI Educación 1 ESI Reconocer la perspectiva en valores de género
1. Lean el siguiente texto y, luego, resuelvan.
El zorro y la cigüeña
En diálogo con el mundo
Fábula2
Un día la envitó el zorro a la cigüeña a comer a su casa. El zorro hizo una especie de tortilla en un sartén grande, muy finita y deshecha. Entonce el zorro le decía:
–¡Sirvasé, comadre! ¡Sirvasé, comadre!
La cigüeña picaba con su pico largo y no levan- taba nada. Pero el zorro, con la lengua y el hocico levantaba y comía bien. Después, claro, se sepa- raron. Terminaron el almuerzo y cada cual se jue a su casa. Claro, el único qui había comido era el zorro.
Un día la cigüeña lo envitó al zorro a comer a su casa. Entonce preparó mazamorra con leche, de comida, y la puso adentro de una botella, y la sirvió así. Entonce la cigüeña le decía al zorro:
–¡Sirvasé, compadre! ¡Sirvasé, compadre!
Y el zorro quería comer y no podía. Y lambía el pico de la botella y no podía comer. Y la cigüeña,
El zorro gris es una especie común de la llanura pampeana.
como tiene el pico largo, metía el pico y sacaba y comía. Y así se vengó del zorro.
https://puerto.pub/y6i
Enlace acortado de https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/cuentos -y-leyendas-populares-de-la-argentina-tomo-iii--0/html/0 1e8108-82b2-11df -acc7-002185ce6064_43.html
a. Se trata de la historia de dos especies de animales que viven en los ambientes de llanura. La cigüeña americana es un ave que vive en zonas húmedas y el zorro gris es un mamífero que habita en gran parte del territorio argentino. Busquen en Internet más información sobre estas dos especies y escriban en la carpeta un resumen de sus carac- terísticas más importantes.
2. Esta fábula la contó en 1969 Antonino Tieri, de 72 años. El narrador, nativo de Azul, fue resero, como se llama a los peones de campo que arrean el ganado. En el texto de esta página, que reproduce su historia, hay varias palabras escritas de manera incorrecta. Subráyenlas y escríbanlas correctamente en la carpeta.
a. Conversen entre ustedes y, luego, respondan: ¿por qué creen que se escribieron así?
1 Educación Ambiental Integral.
2 Lectura y análisis de una fábula.
Ambientes y recursos naturales / 3 45