Page 16 - Binárea de 4 año versión bonaerense
P. 16

                       Los ambientes bonaerenses
 TIP Asociar las palabras con
imágenes (fotografías, mapas, ilustraciones) los ayudará a comprender y recordar mejor lo que leen.
El ambiente es el resultado de las actividades de las personas sobre los ele- mentos naturales, como el suelo, la vegetación y los animales que representan la flora y fauna de un lugar. Estas actividades, por ejemplo, la agricultura y la ga- nadería, transforman los elementos naturales al aprovecharlos como recursos.
Los ambientes son diferentes en cada lugar del planeta y cambian con el tiempo, ya que las personas usan distintas tecnologías, más o menos mo- dernas. Además, este cambio se produce cuando ciertos eventos naturales, como una inundación, modifican sus características originales. En la provincia de Buenos Aires, de acuerdo con estas características, se distinguen los si- guientes seis ambientes.
   HpA 1. Lean el texto de estas páginas y escriban un resumen que incluya características de los ambientes que se describen a continuación.
 El pastizal pampeano o pampa húmeda
Se ubica en el noreste de la provincia y coincide con gran parte de la pampa ondulada. Recibe abundantes precipitaciones y su clima es templado, por lo que hay pastos tiernos. El suelo fértil es el recurso más valorado para la agricultura y la ganadería. En la actualidad, los pastos originales des- aparecieron y se reemplazaron por cultivos. Es el ambiente más poblado de la provincia, con gran cantidad de industrias, rutas y ciudades.
El espinal o pampa seca
Se ubica en el sur del territorio y coincide aproximadamente con la meseta bonaerense. Las pre- cipitaciones son escasas, por lo que la vegetación original está formada por arbustos y pastos duros, y algunos árboles como el caldén. Como el suelo es arenoso, se practica la agricultura de trigo y cebada con riego artificial. En la zona, hay pocos pue- blos y ciudades, fundados a partir de las actividades agrícolas y
de la extracción de sal de las salinas.
La pampa deprimida
Se ubica en el centro de la provincia de Buenos Aires y coin- cide con la zona de terrenos bajos que recorre el río Salado. El clima es templado y húmedo, y las lluvias producen frecuentes crecidas del río, que provocan inundaciones. A pesar de este clima, el suelo no es tan fértil como el de la pampa húmeda, debido a la presencia de sales.
  En la pampa deprimida, se cría ganado vacuno y se cultiva girasol. También hay muchas ciudades y pueblos.
             42
  Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
 


















































































   14   15   16   17   18