Page 10 - Binárea de 4 año versión bonaerense
P. 10

                       El uso de los recursos
Los recursos naturales no se utilizan siempre de la misma manera. Como vimos, el valor que las personas les dan varía en el tiempo y, entonces, la for- ma de organizar su uso puede cambiar. Por ejemplo, en el pasado la plata se utilizaba para fabricar monedas valiosas. Por eso, las personas explotaban las minas de este metal hasta agotarlas.
Los recursos renovables también pueden agotarse, o disminuir su presencia, si se usan en exceso o de ma- nera inadecuada. Por ejemplo, si el suelo de una deter- minada zona se utiliza sin descanso, es probable que ese suelo pierda sus nutrientes y su capacidad para que crezcan los cultivos. De esta manera, ese suelo pasa a ser improductivo y ya no sirve como recurso.
En el caso de los recursos no renovables, es nece- sario controlar su uso para que sigan existiendo y bus- car recursos alternativos que cumplan con la misma función. Por ejemplo, el uso de otras fuentes de ener- gía, como la fuerza del viento (energía eólica), puede reemplazar la que se genera a partir de los combusti- bles fósiles, como el petróleo y el gas.
1. ¿Qué recursos no renovables utilizan en sus casas? ¿Cómo pueden cuidar su uso?
  La imagen muestra los inicios de la minería de rocas en el partido de Olavarría.
 Los tipos de manejo
El manejo de los recursos naturales se refiere a la manera en que estos son empleados por la sociedad en un momento y lugar determinados.
 Tipo de manejo
  Características
   Extractivista
 Se considera que los recursos naturales son inagotables y siempre van a estar disponibles, sin tener en cuenta que pueden extinguirse o dete- riorarse. Cuando un recurso se agota, se busca otro que lo reemplace. Se aplica en especial en la actividad minera.
 Conservacionista
   Se sostiene que los recursos naturales pueden agotarse o deteriorarse y que las sociedades deben tomar medidas para limitar su explotación, por ejemplo, crear áreas naturales protegidas. En estos lugares, se pre- servan ciertos recursos naturales para evitar su extinción.
   Ecodesarrollista
  Se considera que las sociedades pueden usar los recursos naturales sin destruirlos, de manera que sean accesibles para las generaciones presentes y futuras. Para eso, se tiene en cuenta a las personas como protagonistas en el cuidado de los recursos, por ejemplo, mediante el reciclaje.
   TIP Esta tabla se denomina
cuadro de doble entrada y permite comparar información.
              36
  Prohibida su fotocopia. Ley 11.723
 














































































   8   9   10   11   12